Descubriendo el Cannabidiol (CBD): Propiedades y usos

Descubriendo el Cannabidiol (CBD): Propiedades y usos

El cannabidiol (CBD) es una sustancia química procedente de la planta Cannabis sativa, también conocida como cannabis o cáñamo.

Cannabis sativa es una planta que ha acompañado al hombre durante casi toda su historia, data del año 1500 a.C. y se describe como una planta con propiedades curativas. El cannabis medicinal se usó desde ese entonces como analgésico, anticonvulsivo, tranquilizante, anestésico y antiinflamatorio, entre otros1.

Se han encontrado más de 80 sustancias químicas, conocidas como cannabinoides, en la planta Cannabis sativa. Los cannabinoides más conocidos son:

  • Delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) es el ingrediente más famoso del cannabis. Este cannabinoide, además de efectos analgésicos presenta efectos psicoactivos.
  • El Cannabidiol (CBD) se obtiene del cáñamo, una forma de la planta Cannabis sativa que solo contiene pequeñas cantidades de THC. El CBD parece tener efectos sobre algunos químicos en el cerebro, pero estos son diferentes a los efectos del THC 1.

El cannabidiol tiene la capacidad de unirse a los receptores del sistema endocannabinoide localizados en las células y que regulan procesos como la memoria, dolor, inflamación, procesos inmunológicos… etc.2

El sistema endocannabinoide (SEC) está constituido por una red de receptores a nivel celular que se encuentra en todo el cuerpo. La mayoría de estos receptores cannabinoides se encuentran en el sistema nervioso, pero también existen en piel, huesos y tejido conectivo en general2.

El cannabidiol actúa, mayormente, disminuyendo las señales de percepción del dolor2.

Gracias a la unión del cannabidiol a estos receptores en la piel, puede emplearse por vía tópica como una gran opción terapéutica en patologías reumáticas como artritis, dorsalgia o artrosis; puesto que proporciona un estado de analgesia y relajación de la zona3.

Bibliografía

  1. Cannabidiol (CBD): MedlinePlus suplementos. (s. f.). https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/natural/1439.html
  2. Melo, C. J. B. et al. (2022). Sistema endocannabinoide y cannabidiol en el manejo del dolor en perros: revisión narrativa. Revista Colombiana de Ciencias Químico Farmacéuticas, 50(3). https://doi.org/10.15446/rcciquifa.v50n3.92935
  3. Mora, S. , Zumbana, R. (2022) Uso del cannabidiol tópico en el tratamiento fisioterapéutico del adulto en patologías reumáticas, Tesis para obtener el grado de Licenciado en Terapia Física y Deportiva [Aporte de la investigación a la Fisioterapia]